
Merengues Navideños
Playlist • 16 tracks(s) • 17K views
¡Así se celebra la Navidad en la República Dominicana! Palmeras en lugar de pinos, playas en lugar de salones, Merengue en lugar de música navideña. En la República Dominicana la Navidad se celebra en la playa o en casa de los amigos. Más que un fiesta familiar la Navidad se convierte en un gran evento. Durante la época prenavideña y la Navidad muchas tradiciones en la República Dominicana son diferentes a las de aquí. El adviento o el día de San Nicolás, por ejemplo, no lo conocen. Para los dominicanos la Navidad comienza el 24 de diciembre. Además no ponen un árbol de Navidad en sus casas, sino que juegan con elementos decorativos, pintando las ramas con un spray y colgando bolas de Navidad y tiras de color plata y oro. Lo que tenemos en común es que en la República Dominicana la Navidad también es una fiesta de luces. Muchos dominicanos celebran la Navidad con los amigos o al aire libre. No es de extrañar, ¡ya que ahí están a 30 grados! La mayoría es católica (un 80 por ciento), por lo que muchos de ellos van a la Iglesia en Nochebuena. Especialmente impresionante es la misa de la catedral más antigua del Nuevo Mundo, la Catedral de Santa María de la Encarnación en Santo Domingo, donde se celebra la tradicional Misa del Gallo. Tras la misa se cena carne de cerdo (en pinchos o al horno), dulces, pavo y pasteles de hojas, una especialidad de plátanos y carne de cerdo. La comida se disfruta en un marco festivo y tras la cena, muchos dominicanos prefieren salir de bares o irse a la playa. En general muchos cantantes famosos suelen dar conciertos de forma gratuita durante las Navidades. En dicha época, tampoco se quedan atrás el merengue y otros ritmos latinoamericanos típicos de la República Dominicana.